Nuestra Metodología Educativa

Un enfoque integral que combina teoría financiera sólida con aplicación práctica, diseñado para formar profesionales competentes en el mundo de las finanzas personales y la planificación de ahorro.

Filosofía de Aprendizaje Activo

Creemos firmemente que el conocimiento financiero se construye mejor a través de la experiencia directa y la reflexión crítica. Nuestro método se basa en casos reales del mercado español, situaciones cotidianas de ahorro familiar y análisis profundo de productos financieros actuales.

  • 1

    Aprendizaje Contextual

    Todos los conceptos se enseñan dentro del marco regulatorio español y las particularidades del mercado financiero nacional.

  • 2

    Práctica Reflexiva

    Cada sesión incluye tiempo dedicado al análisis crítico de decisiones financieras y sus consecuencias a largo plazo.

  • 3

    Construcción Gradual

    Los conceptos se introducen progresivamente, permitiendo asimilar cada nivel antes de avanzar al siguiente.

"La educación financiera no es solo conocer productos, sino desarrollar criterio para tomar decisiones informadas a lo largo de la vida"

— Filosofía fyoranoxirae

Proceso de Enseñanza Estructurado

Nuestro programa sigue una secuencia cuidadosamente diseñada que respeta el ritmo natural de aprendizaje y asegura una comprensión profunda de cada concepto financiero.

A

Fundamentación Teórica

Comenzamos estableciendo bases sólidas con conceptos fundamentales, terminología financiera y principios económicos básicos aplicados al ahorro personal.

  • Introducción a productos de ahorro españoles
  • Análisis de tipos de interés y rentabilidad
  • Comprensión del riesgo financiero
  • Marco regulatorio y protección al consumidor
B

Aplicación Práctica

Los estudiantes trabajan con casos reales, calculan rentabilidades, comparan productos y desarrollan planes de ahorro personalizados usando herramientas del mercado actual.

  • Simuladores de ahorro e inversión
  • Comparativas de entidades financieras
  • Elaboración de presupuestos familiares
  • Planificación de objetivos financieros
C

Evaluación y Síntesis

La fase final integra todo el conocimiento adquirido a través de proyectos comprehensivos que demuestran la capacidad de aplicar conceptos en situaciones complejas.

  • Desarrollo de carteras de ahorro diversificadas
  • Análisis crítico de estrategias financieras
  • Presentación de propuestas de ahorro
  • Autoevaluación del progreso de aprendizaje
Instructora especializada en metodología financiera

Esperanza Morales

Directora de Metodología Educativa

Con más de quince años desarrollando programas de educación financiera, Esperanza ha sido pionera en adaptar métodos pedagógicos innovadores al sector financiero español. Su enfoque se centra en hacer accesibles conceptos complejos a través de ejemplos cotidianos y experiencias prácticas que conectan con la realidad de cada estudiante.

Economista Universidad Complutense Experta en Pedagogía Financiera 15+ años experiencia docente Certificada EFA España